Nota Positiva 2016-021-NP central de esterilización 11 08 2016Al llegar a un servicio de salud se desconoce todos los procesos que se llevan a cabo para brindar con calidad y calidez los servicios que demanda cada usuario. Este es el caso del centro de esterilización, el cual trabaja para todas los servicios de un hospital, evitando riesgos de expansión de nuevas enfermedades.

La central de esterilización es el corazón de un hospital, ya que de allí se despliega todo material que va a ser utilizado en cada paciente que llega al hospital, desde material blanco (fungible), bajalenguas, aplicadores, tampones, gasas; hasta equipo especifico de las especialidades o para las cirugías. Como indica la Lcda. Alexandra Velarde, líder del proceso de la Central de esterilización, “es una fábrica donde se hace productos estériles que son utilizados por todos los pacientes que ingresan al hospital”.

La importancia de esterilizar es garantizar que aquellos pacientes que ingresan al hospital para restablecer su salud; se recuperen y no adquieran una nueva enfermedad añadida a su enfermedad actual, ya que en el ambiente hospitalario deben convivir con muchas otras bacterias que no necesariamente existe en la comunidad, lo cual podría contagiar de otro tipo de patologías, de no ser por la labor del proceso de esterilización.

Existen tres áreas: roja (sucia), azul (limpia) y verde (estéril). El proceso inicia cuando en el área roja se recibe el instrumental utilizado (contaminado) de todos los servicios del hospital: emergencia, quirófanos, obstétrico, etc.; para luego proceder a realizar la descontaminación, que es un lavado en detergente especial que degrada la materia biológica y las bacterias, luego, se realiza un enjuague y desinfección de alto nivel para pasar al área limpia. En esta área azul (limpia) se revisa, instrumento por instrumento, que este cumpla con su función efectivamente de acuerdo a los estándares de calidad.

Una vez verificado que todo esté en perfecto funcionamiento, se empaca por medio de diversas técnicas, para esterilizar en vapor. En caso de material que no resiste altas temperaturas se esterilizará a 50º-60º y en el resto de instrumental a 121º-134º. Así, los instrumentos y materiales se remiten al área estéril, donde los cuidados de limpieza y vestimenta son mayores para evitar contaminación, mientras se organiza en estanterías el material para su posterior distribución a los servicios del Hospital.

En el centro de esterilización donde trabajan 29 personas en horarios rotativos para cubrir las 24 horas ininterrumpidas, se esterilizan y preparan más de 4600 libras de instrumental y más de 1300 paquetes diarios de material blanco.

boton accionnutricionboton hablaserio

boton respira ecuador

boton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton sistema nacional farmacovigilancia

btn galeriagaleria imagenes

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.