AnestesiologaDesde un buen sensor de temperatura, se hace la diferencia!

 

Mientras Anabela de 10 años se iba sumiendo en algo, a lo que ella llama “sueño para no sentir dolor” su madre esperaba con ansias la salida de la intervención a la que sería sometida su niña de 10 años de edad, su pequeña ciclista quien en la escuela destaca por sus encuentros de básquetbol y en su barrio por ser muy juguetona con los perros.

 

Lucrecia, madre de Anabela tomó un turno en el Centro de Salud de Marianitas debido a que su hija menor empezó a quejarse de dolor abdominal, recurrentes náuseas a lo que se fue sumando alta temperatura. Así llegó al Hospital General Docente de Calderón (HGDC) referida, para ser tratada por un absceso, la atendieron y mandaron a realizar distinto exámenes como ecos, radiografías y cultivos para determinar cuál era su afección.

 

Aquí, durante y después de su intervención recibió atención de un equipo interdisciplinario quirúrgico adecuado, que contó con el apoyo de enfermería, cirugía pediátrica, banco de sangre, UCI, todos ellos con respuesta inmediata.

 

Los profesionales de anestesiología, conocieron por primera vez a Anabela en la primera intervención quirúrgica que sirvió para colocar una vía central, con anestesia general la cual se colocó con ayuda ecográfica, y permitiría a la niña, recibir líquidos y medicamentos de mejor forma que por vía periférica.

 

Posteriormente pediatría solicitó una cirugía por coleciones abdominales, y en esta ocasión se realizó una laparotomía donde intervino la Dra. Jenny Arboleda especialista en pediatría y el servicio de anestesiología con el Dr. Eduardo Santana, quien indica que durante la intervención hubo un sangrado importante, la paciente se descompensó y requirió transfusión, de lo que salió muy delicada a UCI pediátrica.

 

Como señala el Dr. José Vargas, coordinador técnico de anestesiología, un niño no es un adulto chiquito y se requiere especialidades pediátricas dentro de cada área. Ventajosamente el HGDC cuenta con algunas de ellas y se interviene a niños desde los 2 años de edad, ellos requieren cuidados especiales por su anatomía, fisiología, psicología.

 

Ante una intervención se debe tener en cuenta todas estas consideraciones, aún más a la hora de ingresar a una intervención. Los niños fisiológicamente tienen inmadurez en algunos sistemas y produce que la fármaco dinámica de algunos medicamentos se modifique sustancialmente.

 

Además en el caso de los niños, debido a estar en un lugar y con personas extrañas, se involucra activamente a los padres para que acompañen en el mayor tiempo posible en el pos operatorio inmediato y como aclara el Dr. Santana el servicio de anestesiología “hace una valoración con una visita pre anestésica completa, se evalúa los riesgos físicos y clínicos que el niño puede tener y cuenta con una participación de la madre y familiares, pasar por un proceso de recuperación, es una condición muy individual pero debe adecuarse para que sea lo más amigable posible”

 

De igual manera Santana indica que tanto para adultos como para pacientes pediátricos, existen dos grandes tipos de monitorización durante una intervención quirúrgica, la no invasiva: se hace medición de temperatura, control de signos vitales básicos, frecuencia cardiaca, presión arterial y electrocardografía; y la invasiva, donde se aumenta medición de presiones arteriales medias, presión venosa central o según el caso otros que dependen del tipo de procedimiento para el funcionamiento del más adecuado.

 

Anabela fue intervenida hace dos semanas, y a pesar de las condiciones críticas por las que ha pasado, está en proceso de convalecencia, evolucionado favorablemente. Hoy, tras una dura recuperación empieza con tolerancia oral, y se dibuja en su carita el anhelo de volver a casa a jugar con sus perritos, compartir con sus hermanos y volver a la escuela con sus compañeros.

 

 

boton accionnutricionboton hablaserio

boton respira ecuador

boton tabaco

boton acuerdosministerialesboton catalogonormasboton gacetaboton sangreboton sistema nacional farmacovigilancia

btn galeriagaleria imagenes

Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.