A inicios del 2017 llegó al Hospital General Docente de Calderón (HGDC), una paciente joven de 29 años de edad, que ingresó a terapia intensiva por insuficiencia respiratoria aguda, ahí le diagnosticaron una infección en su pulmón izquierdo para lo cual debió realizarse, por primera vez en el hospital, una cirugía extracción de pulmón o neumonectomía.
Dr. Mario González, especialista en cirugía cardiotorácica, quien intervino a Vanesa explicó que “…la pus pasaba hacia el lado contrario, lo cual le afectó totalmente al pulmón izquierdo y empezaba a afectar al pulmón derecho. Eso hacía que sea muy riesgosa la cirugía ya que tenía sólo dos tercios del pulmón derecho. Sin embargo había que evitar contaminando el lado enfermo al lado sano, por lo cual corrimos un alto riesgo para extraer el pulmón infectado y evitar que pierda el otro pulmón”
La delicada cirugía, se hizo por primera vez en el HGDC con un tubo de doble luz endotraqueal, donde el equipo de anestesiólogos aporta invaluablemente para poder bloquear, durante el acto quirúrgico, que el pus de un lado pase al otro lado y evitar una peor infección. El momento en que se hace la apertura del tórax, se ve que además de la infección dentro del pulmón, había pus fuera del pulmón.
Esta situación, más el pulmón totalmente colapsado, hace que todas las estructuras anatómicas de la paciente no estén en el lugar adecuado, es así que se realizan dos cirugías, la primera, decorticación para eliminar las adherencias; y posteriormente se hace la segunda cirugía llamada neumonectomía que consiste en la extracción del pulmón, lo cual implica un altísimo cuidado, pues podría terminar en desangramiento.
Vanesa estuvo hospitalizada poco tiempo porque afortunadamente se recuperó rápidamente, ya que dejó de bascular pus y en el otro pulmón no quedaron secuelas de la infección. Ahora tiene solamente un pulmón, el derecho que vale por dos, puede caminar y hacer cosas que normalmente se hacen, sin haber comprometido su capacidad respiratoria. Posteriormente a su intervención habrá un seguimiento médico desde cardiotorácico y con el diagnóstico histopatológico se derivará hacia el especialista que requiera hasta asegurar su completa recuperación con seguimiento permanente en el Hospital General Docente de Calderón.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.